viernes, 26 de diciembre de 2008

Torre de Belém


Patrimonio de la Humanida-UNESCO

La torre de Belém, situada en la ciudad de Lisboa, capital de Portugal, es obra de Francisco de Arruda y constituye uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura manuelina. En el pasado sirvió como centro de recaudación de impuestos para poder entrar a la ciudad.

Se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo, en el barrio de Belém de esta ciudad al suroeste de Lisboa.

Características


El monumento tiene las influencias islámicas y orientales, que caracterizan el estilo manuelino y marca el fin de la tradición medieval de las torres de homenaje, formando uno de los primeros baluartes para artillería en Portugal.

Parte de su belleza reside en la decoración exterior, adornada con cuerdas esculpidas en piedra, galerias abiertas, torres de vigilancia en estilo mozárabe y almenas en forma de escudos decoradas con esferas armilares, la cruz de la Orden de Cristo y elementos naturalistas, como un rinoceronte, alusivos a los descubrimentos en ultramar. El interior góticolocalizado bajo el piso inferior , sirvió como armería y prisión y es muy austero.

Su estructura se compone de dos elementos principales: la torre y el baluarte. En los ángulos del piso inferior de la torre y del baluarte, sobresalen garitas cilíndricas coronadas por cúpulas de con forma de gajos de naranja, ricamente decoradas en cantería de piedra.

La torre cuadrangular, de tradición medieval,se eleva cinco pisos por encima del baluarte, de la forma:

* Primer piso - Sala del Gobernador.
* Segundo piso - Sala de los Reyes, con techo elíptico y chimenea decorada con semiesferas.
* Tercer piso - Sala de Audiencias
* Cuarto piso - Capilla
* Quinto piso - Terraza de la torre

La nave del baluarte poligonal, ventilada por un pequeño claustro, tiene 16 aberturas para cañoneras de tiro rasante. El terraplén, guarnecido por almenas, constituye una segunda linea de fuego, estando localizado en el el Santuario de Nuestra Señora del Buen Suceso ,patrona del lugar,también conocida como la Virgem do Restelo.

(Extraído de la Wikipedia)

martes, 22 de enero de 2008

Mercado da Ribeira


En el Mercado de Ribeira (Avda. 24 de Julio) la primera planta del edificio es el destino ideal para encontrar productos frescos de la tierra y coloridas flores.
La segunda planta, en cambio, se ha convertido en un espacio social y cultural.
No es un lugar que se pueda recomendar como visita.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

A vida portuguesa

Situada en el barrio del Chiado, centro de la vida comercial y cultural de Lisboa a principios del siglo XX, esta tienda es refugio de objetos cotidianos que se usaban hace casi 100 años.
Con la decoración propia de una perfumería de antaño, de una Lisboa que ya apenas existe pero que parece querer todavía conservar, A vida portuguesa ofrece productos que conocieron lusitanos de otras generaciones. Juguetes de madera y hojalata, antiguos utensilios de cocina o la marca de jabones que utilizaban el dictador Salazar y la reina Doña Amelia de Orleans. En la vitrinas se pueden encontrar libros, pendientes, bordados, pequeños recetarios a la vieja usanza, cuadernos antiguos de caligrafía y latas de conserva y aceite de oliva con sabor a otra época.
La propietaria del local, Carolina Portas, decidió abrir la tienda tras dos años de investigación periodística sobre la supervivencia de las grandes marcas portuguesas y de diversos productos como la originales andurinhas (golondrinas), que tradicionalmente se colgaban en el exterior de las casas portuguesas.
A vida portuguesa es una máquina del tiempo llena de nostalgia, de recuerdos olvidados de la niñez y de fresco olor a jabón.

Anchieta 11. Metro: Baixa-Chiado, tranvía 28.
Abierto: 10.00-20.00

viernes, 21 de septiembre de 2007

Terreiro do Paço


Bonito restaurante con buen ambiente y gente guapa, donde el chef Vitor Sobral prepara una comida deliciosa a precios razonables. Excelentes materias primas, recetario portugués innovado y bodega muy cuidada. En el menú destaca el pescado: sopa de cherne, carpaccio de bacalao o Sanpedro con tomate confitado. Para beber: Esporao Reserva 2004, un gran blanco alentejano y tinto Touriga Grande Arte 2000, de Extremadura.

PraÇa do Comércio
Lisboa Welcome Center
1100-148
Lisboa
e-mail: terreirodopaco@quintadaslagrimas.pt
Tel: +351210312850
Fax: +351210312859
http://www.terreiropaco.com/

jueves, 20 de septiembre de 2007

Estádio Da Luz


También conocido como Estádio do Sport Lisboa e Benfica, se inaguró el veinticinco de octubre de 2003 y está construido a un paso del antiguo y mítico Estádio Da Luz. Posee una capacidad de 65.000 espectadores, siendo el arquitecto que lo proyecto Damon Lavelle.
La final del Campeonato Europeo 2004 entre Grecia y Porutgal fue jugada en el Estadio da Luz quedando como campeón el conjunto heleno.ç
Actualmente es la sede del S.L. Benfica.

jueves, 30 de agosto de 2007

Tarde de verano en Lisboa

Los martes y sábados en el Campo de Santa Clara tiene lugar una Feira da Ladra, mercadillo en el que se pueden encontrar pequeñas reliquias que venden los vecinos de la ciudad. Despues de las compras toma una caipirinha en la Terraza del Mercado Municipal de Chao do Loureiro. Tiene una preciosa vista de Lisboa y cómodos sofás (CalÇada Marqués de Tancos 3).

Borda D'Agua


En la arena de la playa más popular y semisalvaje de los alrededores de Lisboa. El propietario , Joao Carreira recomienda dorada, mero y lenguado. Cuenta con también con un servicio de masajes mientras escuchas música relajante.
Está abierto todo el año, pero de Octubre a Febrero solo abre los fines de semana y festivos de 10:30h a 23:00h.

Praia Morena, Costa de Caparica
Tel: +31 212 975 213
Fax: +31 212 975 292
E-mail: borda.agua@sapo.pt
Localización: